Logo Kordata

Vacaciones Semana Santa 2025 para Empresas en México: ¿Son obligatorias y qué fechas aplican?

Vacaciones Semana Santa 2025 para Empresas en México: ¿Son obligatorias y qué fechas aplican?

Con la llegada de las vacaciones Semana Santa 2025, muchas empresas en México se preguntan si deben otorgar días de descanso obligatorio a sus colaboradores, qué fechas aplican y cómo manejar esta temporada desde el punto de vista laboral y legal.

En el blog Kordata te explicamos si las vacaciones de Semana Santa son obligatorias, qué días están marcados oficialmente en el calendario laboral y cómo pueden las empresas organizar sus operaciones sin incumplir la ley.

¿Cuándo son las vacaciones Semana Santa 2025?

En 2025, la Semana Santa se celebrará en las siguientes fechas:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Estas fechas varían cada año porque dependen del calendario litúrgico cristiano, y no siempre coinciden con los días de descanso oficial en el ámbito laboral.

¿Son obligatorias las vacaciones en Semana Santa para las empresas?

No. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), Jueves Santo y Viernes Santo NO están considerados como días de descanso obligatorio.

Los únicos días festivos obligatorios en México son aquellos que están establecidos en el Artículo 74 de la LFT, como el 1 de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, entre otros.

Por lo tanto, las empresas no están legalmente obligadas a otorgar descanso en Semana Santa, a menos que:

  • Se establezca así en el contrato colectivo o individual.
  • La empresa decida dar esos días como prestación adicional.
  • Exista una práctica común o política interna dentro de la organización.

¿Qué hacen normalmente las empresas en Semana Santa?

Aunque no sea obligatorio por ley, muchas empresas —sobre todo en los sectores educativos, administrativos o de gobierno— suspenden labores el Jueves y Viernes Santo, o incluso dan vacaciones toda la semana como parte del período de primavera.

En otros sectores, como comercio, salud, turismo o manufactura, es común seguir operando con normalidad, aunque algunas organizaciones optan por otorgar días libres o esquemas de medio día.

Recomendaciones para las empresas durante Semana Santa

  1. Planifica con anticipación: Si vas a suspender labores, informa a tu equipo y clientes con tiempo para evitar interrupciones.
  2. Ofrece flexibilidad si es posible: Horarios escalonados o home office pueden ser buenas opciones si no se dan los días libres completos.
  3. Comunica tu política de descanso claramente: Ya sea que otorgues o no los días, asegúrate de que todo el equipo lo sepa para evitar malentendidos.
  4. Aprovecha la temporada para promociones o ajustes operativos: Muchas empresas del sector comercial aprovechan estos días para campañas especiales.