Logo Kordata

TABLEROS DE CONTROL - ¿Qué son y para qué sirven?

TABLEROS DE CONTROL - ¿Qué son y para qué sirven?

Tiempo estimado de lectura: 5 min.
___________________________
No solo se trata de conocer bien tu negocio. También debes saber que tan rentable será en el futuro y que ajustes deben realizarse en el camino. La administracion efectiva de tu negocio, desde la gestion de finanzas hasta los tableros de control es clave para el crecimiento. El objetivo del uso de los últimos es conocer todas las posibilidades de crecimiento para saber hacia dónde dirigir su empresa.

La información que produce nuestra empresa nos puede ayudar a tomar decisiones de negocios inteligentes basándonos en ella, organizándola y presentándola de forma sencilla de digerir. Con esto podemos conocer el desempeño de cada área, distinguir lo que necesitamos mejorar y que tanto podemos y debemos invertir.

Características únicas de los tableros de control

Estos tableros cuentan con características únicas que los hacen herramientas indispensables como sistemas de gestión para las empresas.

  • Permiten integrar información de distintas fuentes, permitiendo medir y controlar variables financieras y poniendo en balance variables intangibles como la satisfacción de los clientes, el aporte de la gente, etc.
  • Permiten visualizar de forma gráfica, en una sola pantalla un panorama general sobre el estado actual de la empresa, separando aspectos de la empresa que están correctamente establecidos de aquellos que requieren atención.
  • Son flexibles y agiles para permitir la realización de correcciones de acuerdo a los cambios del entorno macroeconómico y a los lineamientos estratégicos del negocio.
  • Permiten definir objetivos y diseñar estrategias, especificando claramente los indicadores clave que nos revelarán el grado de cumplimiento y el éxito en la ejecución de las estrategias.

Todas las empresas manejan grandes cantidades de información. Generalmente esta fluye hacia un centro, pero muchas veces se realiza de forma dispersa y desorganizada, el problema suele ser la baja capacidad de procesamiento de datos.

Ventajas de un tablero de control

Los tableros de control nos ayudan a manejar mas facilmente los indicadores clave de la empresa (KPI – Key Productivity Indicator). Estos nos muestran el estado de áreas clave y pueden ser medidos en unidades compatibles con las áreas de estudio, por cierto tiempo establecido.

Los tableros de control son muy valiosos para las empresas, ya que ofrecen grandes ventajas:

Ayuda a relacionar áreas

Al concentrar la información de toda la empresa, podemos coordinar distintas áreas y relacionarlas entre sí.

Ayuda a identificar alertas

Te ayuda a establecer los indicadores clave que deberán alertar a los responsables de ciertas áreas, ya sea para cumplir objetivos establecidos a tiempo o porque algún indicador necesite atención inmediata.

Registra procesos en tiempo real

La información fluye continuamente, de tal forma se puedan tomar decisiones inmediatas en diversas áreas.

Organiza la información

Te permite conocer las actividades de todas las áreas de tu empresa y evaluar sus condiciones. Esto gracias a que puedes centrar toda la información dispersa en un solo lugar.

Facilita la lectura de datos

Los datos proporcionados por un tablero de control son sencillos de leer para cualquier directivo, utilizando gráficos y datos bien organizados.

Evalúa los cambios en tu empresa

Además de ayudarte a tomar decisiones inmediatas, el tablero de control te permite crear gráficos estadísticos para evaluar los cambios en periodos largos.

El objetivo de un tablero de control no es solo mostrar información. Gracias a su organización y fácil manejo esta debe proporcionar resultados notables en tu empresa. Recuerda que no toda la información es secreta, el mostrarle a todos tus empleados el progreso y las áreas a mejorar en cierto tiempo determinado te ayudara a explotar al máximo la información.

Como dice el dicho: Lo que no se puede medir no se puede mejorar. Recuerda que en el mundo empresarial la gestión es lo que decidirá si tu empresa crece o se hunde, una buena administración puede llevar a tu empresa por el camino correcto.