Rebajas de verano: ¡Grandes oportunidades para tu empresa!
El calor del verano está en pleno apogeo y con él llegan las emocionantes rebajas de verano, como empresas sabemos que los clientes buscan artículos específicos para esta época, así que recuerda que podemos hacer uso de estas fechas para maximizar nuestras ventas.
En kordata.mx sabemos que lo primero y más importante a la hora de establecer una estrategia de marketing para aplicar en rebajas y competir con el precio es fijar el objetivo. Uno de los más frecuentes entre las marcas es captar nuevos clientes. Esta es una oportunidad de oro para aumentar la cartera de clientes. Eso sí, para establecer una relación de confianza a largo plazo es importante ofrecerles un valor que va más allá de los precios bajos.
Redes sociales
¡Utiliza la imagen del verano a tu favor! Integra los elementos y relaciónalos con esta estación. De cara a las rebajas, es interesante iniciar campañas en diferentes redes sociales: vídeos en directo en Instagram para informar sobre los productos en promoción, anuncios en Facebook, entre otros. También puedes crear sorteos (giveaways) con tus productos predilectos.
Acciones de retargeting
A día de hoy son muchas las marcas que apuestan por las acciones de retargeting para captar de manera directa a los consumidores mientras navegan por la web. Esto en época de rebajas de venta cuenta por dos. Y es que, los clientes, además de recibir información sobre los productos que les interesan, también conocen cuál es el descuento del que se pueden beneficiar este verano.
Aditivitos temáticos
Muchas tiendas obsequian elementos relacionados con el verano a sus clientes en la compra de sus productos normales, algunos ejemplos de estos productos son: bloqueador solar, bronceador, lentes, gorras, sandalias, etc.
Ofertas por días
Una de las mejores estrategias de Marketing para aplicar en rebajas es el lanzamiento de ofertas por días. La tienda online puede establecer un calendario de descuentos en función del tipo de producto para aumentar el deseo de los consumidores. Las adquisiciones se realizan por lo general de manera rápida e impulsiva.