Logo Kordata

Logística integral para empresas, ¿de qué manera funciona?

Logística integral para empresas, ¿de qué manera funciona?

La logística integral para empresas representa un enfoque integral para la gestión de la cadena de suministro, trascendiendo más allá de la simple entrega de productos. En la actualidad, no basta con tener un producto exitoso y un precio competitivo; una gestión efectiva de la cadena de suministro permite a las empresas generar mayor rentabilidad, eficiencia y diferenciación al garantizar que el producto adecuado llegue al lugar correcto y a un precio justo.

La logística integral es el conjunto de decisiones y estrategias enfocadas en aumentar la productividad de la cadena de suministro con la finalidad de cumplir con los objetivos planeados.

¿Cómo se realiza la logística integral de manera correcta?

Para que todos estos procesos se gestionen de una manera óptima, las empresas deben estar centradas en el valor añadido que van a aportar sus productos al cliente, es decir, aquellas actividades que son capaces de proporcionar ese valor añadido suponiendo una ventaja competitiva para nuestro negocio. Por ello, se recomienda trabajar en un entorno colaborativo entre las distintas partes que intervienen y, por supuesto, la utilización de las nuevas tecnologías como los software para transportista que hacen que el flujo informativo y de comunicación de la cadena de suministro sea mucho más sencillo.

logistica-integral-para-empresas

¿Cuáles son los beneficios de la logística integral para empresas?

Reduce costos

Cuanta más información tengas sobre la cadena de suministro y necesidades de la empresa, podrás controlar el stock y el transporte. Una optimización de tareas y procesos provocará que la cadena de producción alcance mayor rendimiento y en un futuro menores costos.

Mayor rapidez

Eliminar obstáculos y potenciar las operativas que aportan más valor a la hora de fabricar los productos redunda en agilidad. También se puede responder con más prontitud a las necesidades de los clientes, así como ante posibles incidencias y problemas.

Competitividad empresarial

El negocio logrará dificultar las acciones a la competencia, expandirse de forma más sencilla y estudiar los mercados internacionales.

Flexibilidad

Gracias a la logística integral, las compañías pueden gestionar un mayor número de referencias con facilidad y adaptarse al entorno tan cambiante e impredecible en el que se mueven.

Más rentabilidad

Con mejores estrategias logísticas y la disminución de costos, especialmente los de operación, es posible aumentar la rentabilidad de su empresa y generar más lucro.

Aplicar la logística integral

La implementación de una logística integral comienza al crear conciencia en todos los departamentos de la empresa. Es crucial que los empleados comprendan el ciclo completo, desde la producción hasta la entrega al cliente, para evaluar eficientemente los recursos y procesos internos. Posteriormente, se requiere analizar factores externos como la competencia, anticipar posibles crisis y desarrollar estrategias y alternativas para aumentar la competitividad.

Aspectos a tomar en cuenta

  • Producto: se analiza cómo se fabrica cada artículo para evaluar si se están aprovechando bien los recursos, si la calidad es la adecuada para satisfacer las expectativas de los clientes o si se puede optimizar algún proceso.
  • Comunicación: es preciso que todos los departamentos se comuniquen entre sí para tomar las decisiones correctas. En este punto se valora cómo es la comunicación y si es suficientemente fluida.
  • Almacén: no cabe duda de la importancia que tiene el almacén para cualquier compañía. Organizar el espacio disponible, la mercancía y las operativas ejerce un impacto positivo en la cadena de suministro (alta disponibilidad de productos, eliminación de retrasos, agilidad, etc.).
  • Transportes y entregas: se debe examinar cómo es la distribución y la entrega de los productos a los clientes y cuánto tiempo requiere. Una red de transporte eficiente garantiza una logística ágil y una mejor imagen ante los clientes.
  • Demanda: la logística no solo consiste en enviar un pedido siempre que un cliente lo solicite, sino también anticiparse y estar preparado para enviárselo con rapidez en el momento oportuno.

No te pierdas la oportunidad de diferenciarte en un mercado cada vez más competitivo. ¡Implementa la Logística Integral en tu empresa y prepárate para alcanzar nuevos niveles de éxito y rentabilidad!

¿Estás listo para dar el primer paso hacia una empresa más eficiente y competitiva? ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo la Logística Integral puede transformar tu negocio!