Logo Kordata

¿Qué Negocios Tienen Incentivos Fiscales en México? Conoce la lista este 2025

¿Qué Negocios Tienen Incentivos Fiscales en México? Conoce la lista este 2025

En México el gobierno ofrece diversos incentivos fiscales para fomentar la inversión, el crecimiento empresarial y la generación de empleo. Estos beneficios pueden reducir la carga tributaria de ciertos sectores y ayudar a mejorar la competitividad de los negocios. En el blog Kordata te presentamos algunos de los principales negocios que pueden acceder a incentivos fiscales en el país.

¿Cuáles son los sectores con incentivos fiscales en nuestro país?

1. Empresas del Sector Tecnológico y de Innovación

Las empresas que desarrollan tecnología, software, inteligencia artificial e innovación pueden acceder a estímulos fiscales como la deducción acelerada de inversiones en activos fijos y créditos fiscales por investigación y desarrollo. Estos incentivos buscan impulsar la transformación digital y la competitividad del país.

2. Industria Manufacturera, Maquiladora y de Exportación (IMMEX)

Las empresas que operan bajo el programa IMMEX pueden beneficiarse de la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en importaciones temporales de insumos y maquinaria. Además, cuentan con facilidades administrativas y fiscales para fomentar la manufactura y exportación de productos.

3. Negocios del Sector Energético y Energías Renovables

México ofrece incentivos fiscales a empresas que invierten en energías renovables, como la generación de energía solar, eólica e hidráulica. Estos negocios pueden acceder a la deducción inmediata de inversiones en maquinaria y equipos especializados, reduciendo así su carga tributaria inicial.

4. Empresas del Sector Agropecuario

Los negocios dedicados a la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura cuentan con tasas reducidas en el Impuesto sobre la Renta (ISR) y exenciones en el IVA para ciertos productos. Además, tienen acceso a programas de financiamiento y subsidios gubernamentales.

5. Negocios de la Industria Cinematográfica y Cultural

Las productoras cinematográficas pueden acceder al estímulo fiscal Eficine, que permite la deducción de impuestos a empresas que invierten en la producción de películas nacionales. También existen beneficios para el sector cultural, como exenciones fiscales en la importación de bienes culturales.

6. Empresas de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)

Las PYMES pueden beneficiarse de esquemas como el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que reduce la tasa del ISR para negocios con ingresos menores a cierto umbral. Además, existen incentivos estatales y municipales para fomentar su crecimiento.

En resumen

México ofrece una variedad de incentivos fiscales para impulsar sectores clave de la economía. Si tienes un negocio o planeas emprender, es recomendable revisar las oportunidades fiscales disponibles y consultar con un experto en la materia para aprovechar al máximo estos beneficios. Con una planificación adecuada, los incentivos fiscales pueden representar un gran ahorro y una ventaja competitiva para tu empresa.