¡Adios contraseñas! - Google anuncia el fin de las contraseñas

Esta semana Google anunció que está trabajando en el fin de las contraseñas, buscando maneras más seguras de autenticar la identidad del usuario, ya que considera que las claves de acceso son un grave problema de seguridad.
El gigante tecnológico siempre esta investigando nuevas formas de seguridad para sus usuarios, como lo hicieron con la “verificación de dos pasos” hace tiempo atras.
La seguridad del usuario no es algo a tomarse a la ligera, las cuentas de Google bloquean 100 millones de intentos de phishing y envían 15 mil millones de correos a la carpeta de spam diariamente, es por eso que constantemente se buscan nuevas formas de seguridad para el usuario.
Durante la pandemia del 2020, la seguridad informática se ha enfrentado a una enorme proliferación de hackers durante los confinamientos.
A pesar de estos problemas de seguridad, la eliminación de las contraseñas no es algo a la vuelta de la esquina, ya que conseguir la seguridad de millones de cuentas en todo el mundo es una tarea colosal.
El fin de las contraseñas en Google es un proyecto a largo plazo, mientras tanto, recuerda aprovechar todas las medidas de seguridad disponibles.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Mientras esperamos el fin de las contraseñas, podemos tomar todas las medidas recomendadas en blogs de expertos en informática:
- Recuerda siempre mezclar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos al crear una nueva contraseña.
- Tus contraseñas deben ser fáciles de recordar sin dejar de lado su complejidad, puedes usar frases que puedas recordar fácilmente y escribirlas en código, por ejemplo: “Que la fuerza te acompañe” podría escribirse “QlFtA@”
- Recuerda siempre utilizar la “Verificación de dos pasos” cuando esté disponible.
- Nunca uses la misma contraseña en todas tus cuentas.
- Evita usar tu correo principal al registrarte en sitios desconocidos.
Recuerda que tu seguridad informática es tan importante como la seguridad de tu hogar, su descuido puede traer graves consecuencias.